Conceptos basicos

Conceptos básicos
Buscamos que la comunicación que brindamos a nuestros clientes sea de fácil comprensión, por eso ponemos a disposición la definición de conceptos claves en materia de Privacidad y Protección de Datos Personales, que te ayudarán a entender mejor la información contenida en este Centro de Privacidad.
Dato personal
Es cualquier tipo de información vinculada a una persona de existencia física o de existencia ideal determinada o determinable. Algunos ejemplos son: el nombre, apellido, domicilio postal, dirección de correo electrónico, entre otros.
Datos personales sensibles
Es cualquier dato personal que revele origen racial y étnico, opiniones políticas, convicciones religiosas, filosóficas o morales, afiliación sindical e información referente a la salud o a la vida sexual.
Disociación de datos
Todo tratamiento de datos personales de manera que la información obtenida no pueda asociarse a persona determinada o determinable.
Tratamiento de datos personales
Cualquier operación y procedimiento sistemático, electrónico o no, que permitan la recolección, conservación, ordenación, almacenamiento, modificación, relacionamiento, evaluación, bloqueo, destrucción, y en general el procesamiento de datos personales, así como también su cesión a terceros a través de comunicaciones, consultas, interconexiones o transferencias.
Principios del tratamiento de datos personales
Principio de finalidad: los datos personales que se recojan a los efectos de su tratamiento deben ser ciertos, adecuados, pertinentes y no excesivos en relación con el ámbito y finalidad para los que se hubieren obtenido. Los datos objeto de tratamiento no pueden ser utilizados para finalidades distintas o incompatibles con aquellas que motivaron su obtención.
Principio de legalidad: la recolección de datos no puede hacerse por medios desleales, fraudulentos o en forma contraria a las disposiciones de la ley
Principio de minimización: los datos deben ser destruidos cuando hayan dejado de ser necesarios o pertinentes a los fines para los cuales hubiesen sido recolectados.
Principio de seguridad y confidencialidad de los datos: el responsable o usuario de la base de datos debe adoptar las medidas que resultaren necesarias para garantizar la seguridad y confidencialidad de los datos personales. Dichas medidas tendrán por objeto evitar su adulteración, pérdida, consulta o tratamiento no autorizado, así como detectar desviaciones de información, intencionales o no, ya sea que los riesgos provengan de la acción humana o del medio técnico utilizado.
Titular del Dato Personal
Es toda persona física o persona de existencia ideal con domicilio legal o delegaciones o sucursales en el país, cuyos datos sean objeto del tratamiento de datos.
Responsable del tratamiento
Significa la persona física o jurídica, autoridad pública, agencia u otro organismo que, solo o conjuntamente con otros, determina el propósito, finalidad y los medios del tratamiento de los Datos Personales.
Encargado del Tratamiento
Significa una persona física o jurídica, autoridad pública, agencia u otro organismo, que trata los Datos Personales en nombre del responsable.
Cesión de datos personales
Transferencia de datos personales por parte del responsable de tratamiento a otra persona o institución, que toma control sobre el tratamiento de los mismos, en calidad de nuevo responsable.
Transmisión
Dar a conocer de cualquier forma los datos de carácter personal a personas distintas del titular, sean determinadas o indeterminadas.