Manejo de mis datos
Centro de Privacidad > Manejo de mis datos

Manejo de mis datos
Con el fin de garantizar los derechos de nuestros clientes como dueños de sus datos personales, les contamos qué tipo de datos recolectamos, con qué fines los tratamos, cuál es la gestión que se realiza con terceros y el tiempo en que conservamos la información.

¿Quién trata mis datos?
Como cliente de Movistar en Argentina, las empresas encargadas de tratar sus datos son Telefónica de Argentina S.A. y Telefónica Móviles Argentina S.A., ambas con domicilio legal en Av. Corrientes 707, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Movistar registra sus bases de datos ante la Agencia de Acceso a la Información pública, conforme el artículo 3° de la Ley 25.326.
Movistar registra sus bases de datos ante la Agencia de Acceso a la Información pública, conforme el artículo 3° de la Ley 25.326.

¿Qué tipo de datos tratamos?
Movistar recolecta datos de diferentes fuentes. Los datos recolectados por Movistar son en todos los casos ciertos y adecuados en relación a la finalidad para la que fueron recolectados. En ningún caso Movistar recolecta datos sensibles.
Datos Personales suministrados directamente por el cliente. Dentro de la información que se recolecta, se encuentra información que es suministrada directamente por el cliente, al momento de dar de alta un servicio o aplicaciones, o cuando realiza gestiones relativa a los mismos, envía consultas, etc. Dentro de estos datos se encuentran:
- Datos de contacto: Nombre y apellido del cliente, dirección de correo electrónico, dirección postal, número de teléfono fijo y/o móvil, ya sea el otorgado por Movistar al prestar el servicio, o un número alternativo de contacto que sea proporcionado por el cliente.
- Datos demográficos: Fecha de nacimiento, sexo.
- Datos de pago: Recolectamos los datos necesarios para procesar los pagos del cliente de los servicios contratados. Datos Personales que se recolectan cuando el cliente utiliza los servicios. Asimismo, existe información que se recolecta en forma automática cuando el cliente utiliza los servicios. Dentro de estos datos se encuentran:
- Datos de los dispositivos utilizados por el cliente, IMEI del equipo.
- Información de navegación mediante cookies, la cual se recolecta de conformidad con las Políticas de Cookies, y de las interacciones del cliente con las redes sociales oficiales de Movistar. Legales >
- Datos sobre uso de los servicios de Movistar. Datos relativos a los servicios contratados, consumo medio mensual, datos de facturación, etc.
- Datos de ubicación. Datos sobre la ubicación aproximada del cliente, de acuerdo a lo que identifiquen las radiobases de telefonía móvil.
- Datos de tráfico, así como cualquier otro evento asociado al tráfico necesario para la prestación del servicio.
- Datos sobre visualización en Movistar Play y Movistar TV.

¿Para qué tratamos los datos?
Movistar recolecta y trata los datos personales de los clientes con la siguiente finalidad:
- Ejecución del Contrato. Promover y prestar los Servicios contratados por el cliente.
- Atención al cliente a través de los distintos canales de atención disponibles. Esto puede incluir la grabación de su voz, a los efectos de garantizar y mejorar la calidad de atención.
- Mejorar la calidad de la atención técnica y comercial.
- Comprobar la solvencia económica del cliente.
- Realización de estadísticas, encuestas o estudios de mercado, que tengan por finalidad evaluar la calidad del producto o servicio, la toma de decisiones de negocio, comerciales, de inversión, comprobar las ventas o productos que más se venden etc.
- Detectar o impedir el uso fraudulento de los servicios.
- Cumplir con las obligaciones legales de Movistar.
- Innovar y mejorar los servicios que ofrece a los clientes, ofreciéndoles una experiencia de uso más personalizada, así como la oferta de productos y servicios que mejor se ajuste a sus necesidades y hábitos de consumo.
- Enviar publicidad a los clientes de sus productos y servicios o de terceros.

¿Con quién compartimos los datos personales de los clientes?
Movistar no comprarte, vende o cede los datos personales de los clientes a terceras personas. Sin embargo, podrá compartir tu información con terceros en los siguientes supuestos:
- Movistar podrá compartir tus datos personales con otras empresas del Grupo Telefónica.
- Movistar podrá ceder la información de los clientes a terceros en los casos en que se hubiera aplicado un procedimiento de disociación, de forma tal que los titulares de dichos datos no sean identificables.
- Movistar podrá informar los datos relativos a la deuda de los clientes a empresas de información crediticia debidamente autorizadas legalmente, en los términos del art. 26 de la Ley de Protección de Datos Personales.
- Movistar podrá revelar los datos personales cuando sea ordenado por una resolución judicial. Podés ver más información sobre sobre la cantidad de requerimientos recibidos de la justicia en el Informe de Transparencia.
- Movistar podrá compartir datos personales de los clientes con proveedores con los que trabaja, los cuales trataran los datos personales por cuenta y orden de Movistar y únicamente a los efectos de brindarle servicios a ésta. A tal efecto, Movistar firma contratos con los proveedores en donde los mismos se obligan a cumplir con la obligación de confidencialidad y con la normativa vigente, y a no utilizar los datos personales con un fin distinto al que figura en dichos contratos, ni ceder la información a terceros.

Transmisión internacional
Movistar es una compañía global por lo que en ocasiones tus datos personales pueden ser transmitidos internacionalmente a otras empresas del Grupo o de algún proveedor. En este sentido, Movistar podrá realizar transferencia internacional de los datos personales de los clientes para prestación de servicio, la cual será efectuada a países que proporcionan un nivel protección adecuado, o con quienes se hayan suscripto un convenio de trasferencia internacional de datos para la prestación de servicio, que contengas los principios, garantías y contenidos relativos a la protección de datos personales establecidos por la normativa vigente.

Plazos de conservación
Los datos personales son conservados mientras dure la finalidad para la que fueron recolectadas o dependiendo en caso, mientras exista la necesidad legal de conservar dicha información.

Confronte de datos con RENAPER
En algunos trámites como el alta de Fibra, un cambio de chip, o la compra de un equipo, entre otros, podemos cotejar tus datos del DNI contra la base de Registro Nacional de la Personas (RENAPER). Esto lo hacemos con la exclusiva finalidad de validar tu identidad y verificar la vigencia de tu Documento Nacional de Identidad. Estos datos no quedan almacenados. Por último, te contamos que es obligatorio facilitar estos datos, ya que nos resulta imprescindible identificar fehacientemente al titular, y asegurarnos, de esta forma, un proceso de identificación correcto.
En consecuencia, el cliente presta consentimiento para que el tratamiento de sus datos personales alcance a los incluidos en su Documento Nacional de Identidad en confronte con lo que informa el web service del REGISTRO NACIONAL DE LAS PERSONAS. Ver texto completo del consentimiento acá.
En consecuencia, el cliente presta consentimiento para que el tratamiento de sus datos personales alcance a los incluidos en su Documento Nacional de Identidad en confronte con lo que informa el web service del REGISTRO NACIONAL DE LAS PERSONAS. Ver texto completo del consentimiento acá.