Novedades
El Jefe de Gabinete de Dina Huapi, Hernán Terrens, se reunió con representantes de Movistar para abordar el proyecto de migración tecnológica. Esta propuesta busca reducir la brecha digital y mejorar la calidad de vida de los vecinos, facilitando el acceso a la educación, el empleo y los servicios en línea.
En la reunión estuvieron presentes María de los Ángeles Campeñi, responsable de Relaciones Institucionales; Eduardo Vidal, jefe de Proyecto; y Alexis Solari, referente de Relaciones Institucionales de Movistar en la Patagonia, Mariángel Díaz (jefa de Permisos) y José Corral (gestor de permisos).
El plan presentado por Movistar prevé la migración de la conectividad de cobre a Fibra Óptica (FTTH - Fiber To The Home), una tecnología que permitirá ofrecer planes de internet simétrico de 500MB, 700MB y 1G, mejorando sustancialmente el servicio de internet, televisión y telefonía fija, lo que optimizará las conexiones para los más de 2.700 habitantes de Dina Huapi.
Se estima que la implementación comience en aproximadamente tres meses, con el fin de iniciar los trabajos antes de fin de año, impulsando un avance significativo para la región.
Al respecto, el funcionario municipal Hernán Terrens destacó la importancia de este avance para la comunidad, y expresó: "Este proyecto marca un avance significativo en la calidad de la conectividad de nuestra ciudad. Contar con una infraestructura moderna y eficiente nos brindará la posibilidad de elevar la calidad de vida de los vecinos y fomentar el desarrollo de sectores clave como la educación, el comercio y el turismo", destacó.
El funcionario agregó: "La iniciativa de Movistar es muy importante para seguir avanzando en la modernización de los servicios de telecomunicaciones en Dina Huapi, en sintonía con el crecimiento y las demandas actuales de la comunidad".
"Con este paso, la ciudad se encamina a fortalecer su infraestructura digital, asegurando una conectividad más estable y rápida para sus ciudadanos", finalizó Terrens.